Paso 3: Antecedentes personales y familiares
En este tercer paso deberás informar tu nacionalidad, si perteneces a alguna etnia en específico, y si deseas rendir la PAES de Invierno utilizando tu nombre social. Además, contempla el registro de datos socioeconómicos, algunos obligatorios y otros opcionales, que tendrás que completar y que se refieren al nivel de ingresos de tu grupo familiar y eventual fuente de financiamiento en caso de acceder a la educación superior.
En este paso se recopilarán antecedentes que será utilizados por el Ministerio de Educación y el DEMRE para fines de análisis y/o estudios relacionados a los procesos e instrumentos para la postulación y admisión a las instituciones de educación superior en Chile, y no estarán vinculados de ninguna manera a la asignación de beneficios para la educación superior entregados por el Ministerio de Educación, ni a los resultados del proceso de selección a las universidades adscritas al Sistema. Asimismo, los antecedentes recopilados en esta sección serán utilizados por el Sistema de Acceso para entregarte información adicional sobre los procesos de admisión a la Educación Superior.

Recuerda
Entre la información obligatoria a completar está tu acceso a tecnología, el ingreso bruto familiar y fuente de financiamiento para la educación superior.
En la primera sección de Antecedentes Personales, deberás informar tu nacionalidad, si posees otra nacionalidad y el país correspondiente. Además si te consideras descendiente de algún pueblo originario o tribal.
Antecedentes Personales
- País de Nacionalidad
- Si posees otra nacionalidad
- Si te consideras perteneciente o eres descendiente de algún pueblo originario o tribal.
- (*) En el caso que declares pertenecer a algún pueblo originario, ¿Aceptas se compartan tus datos de contacto (nombre, RUN, correo electrónico, número telefónico y declaración) a las universidades adscritas al Sistema de Acceso para que te informen sobre procesos de admisión asociados?
Pertenencia a cierto pueblo originario o tribal:
- Afrodescendiente
- Atacameño
- Aymara
- Colla
- Diaguita
- Kawésqar
- Mapuche
- Quechua
- Rapa Nui
- Yagán o Yámana
- No me considero perteneciente a ninguno de estos pueblos originarios
¿Coincide tu género con el que te asignaron al nacer?
En esta sección se te preguntará en caso de que utilices un nombre social que no coincida con tu nombre legal, de modo que puedas rendir la PAES de Invierno con el primero. La pregunta que se formula es "¿Coincide tu género con el que te asignaron al nacer?"
Se te presentan 3 opciones: Sí coincide, No coincide y No me identifico con el género masculino o femenino.
En caso de responder "No Coincide", se te consultará cuál es tu nombre social.
Si quieres ser llamado durante la rendición con tu nombre social, debes indicarlo en el cuadro respectivo.
Para más información sobre Uso de Nombre Social en la rendición visita el vínculo >> .
Ingreso per cápita bruto del grupo familiar
Ingreso per cápita bruto de tu grupo familiar (según deciles). En este caso, se debe tomar en cuenta el total de ingresos económicos de tu grupo familiar en el hogar y dividirlo por el número de personas. Debes descontar las cotizaciones previsionales de carácter obligatorio. Debes seleccionar aquel decil que te corresponda.
Esta información que entregues no tiene vinculación para la asignación de beneficios o financiamiento de estudios para la educación superior.

Persona en Situación de Discapacidad y/o Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Se te consultará si estás en situación de discapacidad, y en caso de responder afirmativamente se te preguntará si necesitarás solicitar ajustes, adecuaciones o apoyos para rendir la PAES de Invierno y se te indicarán los antecedentes que deberás entregar en tal caso.
(SÍ/NO)

En caso de responder afirmativamente, se desplegará el siguiente formulario.
*¿A qué condición están asociados los apoyos que necesitas? Marca más de una opción si corresponde.
- Ceguera
- Baja visión
- Sordera
- Hipoacusia
- Discapacidad física
- Discapacidad psíquica
- Dificultades específicas del aprendizaje (DEA)
- Trastorno del espectro autista (TEA - Asperger)
- Trastorno ansioso y/o del ánimo
- Discapacidad intelectual
- Trastorno de déficit atencional

*¿Cuáles son los ajustes, adecuaciones o apoyos que deseas solicitar para rendir las PAES de Invierno? Especifica con mayor detalle posible.
En el campo disponible deberás especificar qué adecuaciones requiere. Para ver los ajustes o adecuaciones puedes visitar el siguiente vínculo
Nota: En caso de solicitar algún ajuste, deberás adjuntar uno o más de los siguientes documentos. Los formatos aceptados son PDF, JPG, PNG, DOC, DOCX cada uno con un peso menor a 5Mb. Cada botón "click para adjuntar archivo" permite subir hasta 5 archivos. Para borrar un archivo adjunto, debes presionar el ícono que contiene un basurero, el cual te permitirá borrar el archivo deseado. Los documentos que puedes adjuntar son:
- Certificado COMPIN vigente
- Certificado o credencial del Registro Nacional de la Discapacidad vigente
- Certificado médico con no más de tres años de antigüedad
- Formulario Único Síntesis Evaluación de Ingreso y/o Reevaluación-Discapacidad. (Actual FUDEI).
- Informe del establecimiento educacional.

*¿Recibiste ajustes, adecuaciones o apoyos durante tu trayectoria educativa o en parte de ella? (SI/NO)
Nota: En caso de haber recibido algún tipo de ajuste durante tu trayectoria educativa, deberás adjuntar los documentos que acrediten esos ajustes, adecuaciones o apoyos recibidos a través del mismo formulario, con un peso máximo de 5Mb.
Los documentos que puedes adjuntar son:
- Formulario Único Síntesis Evaluación de Ingreso y/o Reevaluación- Discapacidad (Evaluación Integral de Necesidades Educativas Especiales Ley 20.201- Decreto Supremo 170/2009, este informe lo emite obligatoriamente el establecimiento cuando fuiste parte de un Programa de Integración Escolar- PIE).
- Informe del establecimiento educacional que contenga las características del postulante, sus necesidades educativas y los ajustes, adecuaciones o apoyos entregados (este informe lo puede emitir el establecimiento si no fuiste parte de un Programa de Integración Escolar- PIE o si provienes de una institución de educación superior).
*Acepto que el DEMRE me contacte para evaluar los ajustes implementados vía encuesta o entrevista posterior a la rendición.
- Si
- No
Antecedentes relacionados a estudios superiores
En esta sección se te consultará en qué área te gustaría estudiar o trabajar y si deseas que Elige Educar tenga acceso a tus datos para orientar tu decisión vocacional, entre otros.

En esta sección se te consulta lo siguiente:
- Área en que te gustaría estudiar o trabajar.
- Si autorizas compartir tus datos con Elige Educar.
¿En qué área te gustaría estudiar o trabajar?

Si aceptas que se comuniquen tus datos a Elige Educar para que te orienten en tu decisión vocacional.
Se te consulta si aceptas que Elige Educar se contacte contigo para orientar tu decisión vocacional y si deseas que se contacten contigo para participar en estudios e investigaciones sobre educación.
Elige Educar es un proyecto sin fines de lucro, que busca atraer jóvenes a carreras de Pedagogía. Para más información en eligeeducar.cl/quieres-ser-profe

>> Tras completar este paso, debes presionar el botón Guardar para pasar al Paso 4.