Paso 1: Datos Académicos
En esta fase se desplegarán tus antecedentes académicos. Ten en cuenta que existen algunas variaciones que dependen de si utilizas tus puntajes obtenidos en la aplicación de la PAES, en la PDT de invierno Proceso 2023, en el proceso anterior (Admisión 2022), o en más e una aplicación.
Después que ingreses con tu usuario y contraseña, en la primera pantalla aparecerá una mensaje emergente con el título Criterios de Habilitación, que debes aceptar para comenzar el procedimiento de postulación.
Los criterios para postular en el sistema regular son contar con un puntaje promedio en las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) igual o superior a 458 puntos o estar dentro del 10% superior de la promoción de tu curso. Para tener todos los detalles de estos criterios de habilitación, puedes presionar el vínculo AQUÍ, que te redirigirá a la página web del Ministerio de Educación . (https://acceso.mineduc.cl/criterios-de-habilitacion/).
Tras presionar ACEPTAR en el mensaje de Criterios de Habilitación se desplegará la información relacionada con tus antecedentes académicos: Notas de Enseñanza Media de cada uno de los cursos aprobados, establecimiento donde se cursaron, año escolar, promedio de notas, Puntaje NEM y Puntaje Ranking.
Además, aparecerá en pantalla el Porcentaje de Notas que te corresponde según tu promedio obtenido en la Enseñanza Media y el promedio de las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1). Ambos son requisitos para postular a carreras de Pedagogías (estar en el 30 % superior de notas de tu establecimiento educacional).
Si rendiste la PDT en diciembre de 2021 (Proceso de Admisión 2022) o la PDT de invierno en julio de 2022 (Proceso de Admisión 2023), verás en pantalla los puntajes obtenidos en ese entonces y con los cuales tienes la posibilidad de postular en el Proceso de Admisión 2023.
Si rendiste la PAES se despliegan los puntajes obtenidos en cada una de las Pruebas rendidas: Competencia Lectora, Competencia Matemática (M1), Competencia Matemática 2 (M2), Ciencias y/o Historia y Ciencias Sociales.
Recuerda que si recuperas puntajes de más de un proceso de admisión, si bien se te mostrarán los puntajes de las pruebas rendidas en cada aplicación, aparecerán destacados el puntaje más alto en cada prueba, con el cual se te hará el cálculo de tu puntaje ponderado para cada carrera a la cual postules.

En la Simulación:
Durante la etapa de simulación del Portal de Postulación (entre el lunes 12 de diciembre de 2022, a las 09:00 hrs. y el lunes 26 de diciembre de 2022), si rendiste la prueba en noviembre de 2022 podrás ingresar puntajes PAES y NEM ficticios para ponderar y obtener el puntaje ponderado correspondiente a cada una de las carreras que ofreen las 45 universidades adscritas al Sistema. Asimismo, si tu nota de 4º Medio aún no fue informada por Mineduc, podrás ingresar una nota ficticia con la que podrás calcular el Puntaje NEM y Puntaje Ranking.

Durante la simulación puedes ingresar la nota de 4º Medio y puntajes ficticios PAES en los respectivos casilleros, que se verán en verde en una fila inferior.
Variaciones según usuario:
- Postulante proceso actual
Si te inscribiste para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) el actual Proceso de Admisión 2023, podrás practicar en modo simulación, ingresando la Nota de 4º Medio ficticia y puntajes PAES ficticios. Con estos datos, el sistema te entregará el Puntaje NEM y Puntaje Ranking correspondientes y, podrás simular una postulación seleccionando carreras de tu interés, todas las cuales cuentan con toda la información para acceder a ellas. Al casi finalizar tu simulación el sistema te entregará la simulación del puntaje ponderado.
IMPORTANTE: En el Proceso de Admisión 2023 podrás postular hasta 20 carreras. Recuerda que luego de seleccionarlas deberás ordenarlas según estricto orden de preferencias y finalmente, deberás confirmar tu postulación.
En la etapa de postulación oficial, en cambio, que se desarrollará entre el 3 de enero (desde las 09:00 horas) hasta el 06 de enero (13:00 horas), aparecerán en pantalla los puntajes que obtuviste en la PAES, tu puntaje NEM y tu Puntaje Ranking correspondiente.

- Postulante proceso anterior (PDT diciembre 2021) y PDT de invierno (Proceso 2023)
Cuando ingreses al sistema se mostrarán los puntajes que obtuviste en la Prueba de Transición del Proceso de Admisión 2022 y/o PDT de invierno Proceso de Admisión 2023, tu NEM y Puntaje Ranking correspondientes (ya sea en el Simulador o Modo Oficial).
Durante la simulación, tendrás la posibilidad de practicar en la selección de carreras a las que deseas postular y obtener así tu puntaje ponderado para cada una de las opciones.
- Postulante ambos procesos
Si rendiste la Prueba de Transición el pasado Proceso de Admisión -diciembre 2021- y/o la PDT de invierno -julio 2022-, y también rendiste la PAES -noviembre de 2022-, durante la etapa de simulación los puntajes de la rendición de noviembre de 2022 estarán vacíos para que practiques ingresando puntajes ficticios. Durante la etapa oficial de postulación, en tanto, aparecerán todos tus puntajes obtenidos. El sistema de postulación elegirá automáticamente los puntajes más altos de cada prueba y te los indicará con un fondo verde en el resumen de tus puntajes.

Persona que rindió PDT regular del Proceso 2022, PDT de Invierno y PAES. En verde, los puntajes que el sistema considerará para la postulación.