Proyectos asociados y publicaciones
Design and validation of initial diagnostic tests for preservice teachers as a tool for teacher education effectiveness
Paper sobre resultados de la aplicación de pruebas diagnósticas a estudiantes que ingresan a estudiar carreras de pedagogía.
La calidad y efectividad de la formación docente ha sido el centro de la discusión en políticas educativas en las últimas décadas. Como parte de los esfuerzos por mejorar la preparación de las y los profesores, la ley 20.903 exige a las universidades chilenas diseñar y aplicar pruebas diagnósticas a todos los estudiantes que ingresan a estudiar pedagogía, evaluando los aspectos que cada universidad determine. Con los resultados, las universidades deben diseñar estrategias para apoyar a sus estudiantes. Sin embargo, muchas universidades tienen dificultades para implementar estas pruebas, principalmente por la complejidad, el tiempo y el costo de desarrollar instrumentos de alta calidad.
En colaboración con tres universidades, el DEMRE desarrolló tres pruebas diagnósticas: Prueba de Pensamiento Social, Cuestionario de Actitudes hacia la Diversidad, y Prueba de Matemáticas para la Enseñanza en Educación Básica. A diferencia de muchas pruebas que actualmente usan las universidades, estos instrumentos fueron específicamente diseñados para evaluar habilidades y actitudes docentes fundamentales definidas por los estándares nacionales para profesores en Chile.
Para obtener evidencia de validez y confiabilidad, estas pruebas fueron aplicadas a modo piloto a más de 850 estudiantes chilenos de pedagogía. La confiabilidad fue analizada con alfa de Cronbach, obteniendo resultados entre 0.67 y 0.92. Se hicieron estudios de validación a través de evidencia basada en el contenido y en la estructura interna. El análisis del contenido indicó que las pruebas cubren adecuadamente los aspectos que se querían medir, y los resultados del análisis de estructura interna sugieren que dos de las tres pruebas miden múltiples dimensiones.
Este artículo presenta los resultados de estas aplicaciones piloto y discute cómo las pruebas diagnósticas, cuando se construyen y analizan siguiendo los estándares internacionales pueden proporcionar información valiosa para mejorar la efectividad en la formación docente.
Link de acceso al paper: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00220272.2024.2322490