- Universidades del Consejo de Rectores
- Universidad de Chile
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Universidad de Concepción
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Universidad Técnica Federico Santa María
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad Austral de Chile
- Universidad Católica del Norte
- Universidad de Valparaíso
- Universidad Metropolitana de Cs. de la Educación
- Universidad Tecnológica Metropolitana
- Universidad de Tarapacá
- Universidad Arturo Prat
- Universidad de Antofagasta
- Universidad de La Serena
- Universidad de Playa Ancha
- Universidad de Atacama
- Universidad del Bío Bío
- Universidad de la Frontera
- Universidad de los Lagos
- Universidad de Magallanes
- Universidad de Talca
- Universidad Católica del Maule
- Universidad Católica de la Stma. Concepción
- Universidad Católica de Temuco
- Universidad de O'Higgins
- Universidad de Aysén
- Universidad Diego Portales
- Universidad Alberto Hurtado
- Universidades privadas adscritas al Sistema
- Universidad Mayor
- Universidad Finis Terrae
- Universidad Andrés Bello
- Universidad Adolfo Ibáñez
- Universidad Los Andes
- Universidad del Desarrollo
- Universidad Autónoma de Chile
- Universidad San Sebastián
- Universidad Central
- Universidad Autónoma de Chile
- Universidad Bernardo O'Higgins
- Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Universidad de los Andes

La Universidad de los Andes fue fundada el 8 de septiembre de 1989 por un conjunto de profesionales que buscaban ser un aporte a la sociedad a través de una educación de calidad en las más variadas disciplinas, formando personas competentes en sus áreas, con una marcada vocación de servicio y sentido ético, sustentados en una inspiración cristiana de la vida.
En 1990 comenzaron los estudios en la Facultad de Derecho y luego abrió la Facultad de Medicina y el Instituto de Filosofía, convirtiéndose en la primera institución no tradicional en impartirla. Con los años se fueron sumando nuevas carreras hasta contar hoy con un total de 22 carreras de pregrado, 10 programas de bachillerato, 1.700 docentes, 4 doctorados, 8 postítulos, 21 programas de magíster, 25 diplomados y 27 especialidades del área de la salud.
Tras sus años de trayectoria, la Universidad de los Andes se ha convertido en una universidad compleja, con una intensa vinculación con el medio y una creciente labor de investigación, siendo acreditada en 2014 por el Consejo Nacional de Educación en las cinco áreas que contempla la legislación chilena. Así se transformó en una de las 10 universidades chilenas en tener este reconocimiento y el primer establecimiento no tradicional en obtenerlo.
En cuanto a infraestructura, posee un campus único de 52 hectáreas, 8 edificios construidos, la primera Escuela de Negocios exclusivamente de postgrado (ESE Business School) y una Biblioteca de 12.500 m2. Asimismo, en su interés por contribuir al desarrollo y potenciar la investigación, ha realizado más de 44 proyectos FONDECYT y es la primera institución en contar con un laboratorio de Terapia Celular.
En su afán por entregar un servicio a la comunidad y potenciar la docencia y la investigación, en 1999 creó un Centro de Salud en la comuna de San Bernardo, que brinda 100.000 prestaciones anuales en diversas especialidades de la medicina, odontología y salud mental. En la misma línea, el año 2014 inauguró la Clínica Universidad de los Andes, centro de salud ubicado al interior del campus y que se integra a su actual red de campos clínicos para prestar una labor docente-asistencial.