- Universidades del Consejo de Rectores
- Universidad de Chile
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Universidad de Concepción
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Universidad Técnica Federico Santa María
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad Austral de Chile
- Universidad Católica del Norte
- Universidad de Valparaíso
- Universidad Metropolitana de Cs. de la Educación
- Universidad Tecnológica Metropolitana
- Universidad de Tarapacá
- Universidad Arturo Prat
- Universidad de Antofagasta
- Universidad de La Serena
- Universidad de Playa Ancha
- Universidad de Atacama
- Universidad del Bío Bío
- Universidad de la Frontera
- Universidad de los Lagos
- Universidad de Magallanes
- Universidad de Talca
- Universidad Católica del Maule
- Universidad Católica de la Stma. Concepción
- Universidad Católica de Temuco
- Universidad de O'Higgins
- Universidad de Aysén
- Universidad Diego Portales
- Universidad Alberto Hurtado
- Universidades privadas adscritas al Sistema
- Universidad Mayor
- Universidad Finis Terrae
- Universidad Andrés Bello
- Universidad Adolfo Ibáñez
- Universidad Los Andes
- Universidad del Desarrollo
- Universidad Autónoma de Chile
- Universidad San Sebastián
- Universidad Central
- Universidad Autónoma de Chile
- Universidad Bernardo O'Higgins
- Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Universidad de Tarapacá

La presencia de la Universidad de Tarapacá en una región de frontera geográfica y cultural, implica un desafío en su rol y capacidad para aportar pensamiento, investigación, docencia y vinculación con el medio. Estas tareas son asumidas a cabalidad por esta institución estatal, derivada e integrante del Consejo de Rectores, de derecho público, autónoma y con patrimonio propio, dedicada a la enseñanza y al cultivo superior de las artes, las letras y las ciencias.
Esta casa de estudios fue creada el 11 de diciembre de 1981 y es sucesora de la ex sede Arica de la Universidad de Chile, posteriormente transformada en el Instituto Profesional de Arica, y de la ex sede Arica de la Universidad del Norte. A la fecha se ha transformado en uno de los interlocutores válidos y necesarios para el desarrollo del área centro sur andina y, particularmente, para integrar los diversos proyectos sociales en una empresa común que incorpora y respeta los valores de la diversidad.
La Universidad no está concentrada solamente en Arica, sino que se visualiza más allá de las fronteras regionales. Por ello, uno de sus objetivos principales ha sido fortalecer la calidad académica mediante investigación, desarrollo, innovación, movilidad estudiantil y académica, potenciando la integración de la zona transfronteriza, a través del vínculo con instituciones de educación superior extranjeras, principalmente de Perú y Bolivia.
En el transcurso de los últimos años se ha trabajado arduamente en un plan de desarrollo y crecimiento institucional que se estructura sobre la base de tres factores claves orientadores: desarrollo académico con calidad, vinculación de la Universidad con el medio y gestión universitaria con calidad.
La Universidad de Tarapacá ha mantenido dentro de sus principales políticas el perfeccionamiento conducente a grado de sus académicos. Esto ha permitido que un 80% de ellos haya alcanzado los grados académicos de Magíster y Doctor, resultado que significa, por una parte, la más sólida garantía de una completa y actualizada formación profesional de sus educandos, y por otra, un real compromiso con la investigación y desarrollo, principalmente de nuestra región.
La Universidad dispone de los campus: Saucache, Velásquez y Azapa, más una sede en Iquique y una oficina en Santiago.